El druida + Château Virecourt Cuvée Alexandre

Para la lectura de la novela «El druida»de Morgan Liwellin, una historia intensa y evocadora, he optado por el maridaje clásico del vino tinto. A través de la potente uva Merlot del Château Virecourt Cuvée Alexandre, acompañaremos una novela ambientada en tierras de los ancestros franceses, regada por un vino galo de tradición.

EL LIBRO

«El druida», narra la historia de Ainvar, druida galo y su evolución hasta convertirse en jefe de druidas. El lector será  testigo de su creciente relación con Vercingetórix, el único caudillo que fue capaz de unificar a todas las tribus galas para enfrentarse a las legiones romanas.

Sinopsis:

Ainvar, guardián del Bosque Sagrado y jefe druida, guía a los galos en la lucha contra la colonización romana. Su antiguo rival, el príncipe guerrero Vercingetórix, se convierte en su aliado y lidera esta insurrección contra el procónsul romano Julio César, ávido de anexionar la legendaria civilización gala a su imperio. Con él colaboran mercaderes ambiciosos y jefes tribales corruptos. La inicial aparición de pacíficas factorías romanas en la zona pronto se tiñe con batallas sanguinarias, asedios a ciudades, conspiraciones, asesinatos, sacrificios humanos y subastas de prisioneros. La profunda entrega del druida a la causa de su pueblo se combina con la devoción por la naturaleza y un fuerte instinto de protección del modelo poligámico. Por sus apasionados brazos pasan tanto princesas como esclavas. Una novela intensa y rigurosa donde los valores sublimes de un pueblo amante de la naturaleza chocan con la realidad de la guerra, la traición, el asesinato y los sacrificios rituales.

La capacidad de la autora para representar los enfrentamientos, la vida cotidiana y creencias de estos pueblos, es admirable. Llywellin consigue transportar al lector a esos parajes de una forma totalmente inmersiva, a través de las sensaciones de los personajes, los olores que perciben y la comida que degustan. Todo ello, aderezado con puntos de fantasía en cuanto a los poderes druídicos se refiere.

Estamos ante una novela histórica muy bien ambientada, que además de entretener, nos ilustra la vida y ocaso de una civilización fascinante.

EL VINO

Para acompañar la lectura voy a recomendar un potente vino francés, el Château Virecourt Cuvée Alexandre, un vino que tiene su origen en un pequeño viñedo de menos de 4 hectáreas situado a unos 200 metros de la apelación Fronsac, aunque su denominación de origen sea Burdeos Superior.

El resultado es un vino muy bien hecho y a un precio fantástico. Los suelos de Fronsac son ideales para la Merlot, gran protagonista en este tinto que destaca por su equilibrio frutal, sus taninos agradecidos y su suavidad. Con una producción controlada, triunfa por el boca a boca y ya cuenta con una buena legión de seguidores.

De color rubí brillante rojo, en nariz se perciben agradables aromas de frutas rojas y notas de vainilla. En boca se siente robusto, redondo y flexible.

Bien equilibrado, igual que la novela reseñada.

¡Y hasta aquí el maridaje literario de hoy!

¡LEED Y BEBED, MALDITOS! SIN LIBROS Y AROMAS, LA VIDA SERÍA UNA SUCESIÓN DE OSCURAS CAVERNAS SIN FINAL.

COMPARTE
Scroll hacia arriba